

CAPACHITO MORADO
Calceolaria pupurea , Graham Calceolaria cana , Cav. Vulnerable en la IV region Octubre 2025 Endémicas de Chile. C. purpurea crece en regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, desde la zona costera hasta las laderas bajas precordilleranas a pleno sol. Sus inflorescencias se ven en las laderas altas y asoleadas de La Aurora, principalmente en primavera, como en los faldeos de la parte alta del camino a la mina. C. pupurea es una hierba perenne de hasta 80 cm de alt


CHAGUAL
Puya chilensis , Molina Vulnerable a nivel nacional Septiembre 2025 Endémica de Chile. Crece desde la Región de Coquimbo a la del...


QUISCO
Trichocereus chiloensis (Colla) Britton et Rose Sinónimo Echinopsis chiloensis (Colla) H.Friedrich & G.D.Rowley Enero 2025 Endémica...


ÑUÑO O LIRIO CHILENO
Sisyrinchium striatum Sm. Diciembre 2024 Hierba geófita nativa de Chile. Crece desde Atacama a la Araucanía en claros asoleados del...


HIERBA MIEL
Malesherbia fasciculata D.Don Noviembre 2024 Endémica de Chile, crece desde Coquimbo al Maule en laderas asoleadas de ambas cordilleras....


AJICILLO
Alonsoa meridionalis (L.f.) Kuntze Octubre 2024 Hierba nativa, endémica de Chile. Crece desde Coquimbo al Biobío en laderas de cerros, a...


OREGANILLO
Teucrium bicolor Sm. (Lamiaceae) Septiembre 2024 Arbusto ocasionalmente caducifolio de verano, endémico de Chile. Crece desde Coquimbo...


MITIQUE
Podanthus mitiqui Lindl. Diciembre 2023 Arbusto endémico de Chile. Crece en laderas secas, a pleno sol, entremezclado con otros arbustos...


BOLLÉN
Kageneckia oblonga Noviembre 2023 Árbol endémico de Chile, crece desde Coquimbo a Biobío, desde el litoral a la precordillera, en lugares...


BARBA DE VIEJO
Eupatorium glechonophylum Less. Octubre 2024 Endémica de Chile, crece en laderas y quebradas, a pleno sol o en semisombra, desde Atacama...



















































